
Un Páncreas Biónico Biohormonal y un Micro-Páncreas Modificado Genéticamente Revolucionan el Manejo de la Diabetes
Un páncreas biónico biohormonal y un micro-páncreas modificado genéticamente podrían ser la clave para que un paciente diabético jamás vuelva a tener que inyectarse insulina.
El Impacto Psicológico de los Atentados Terroristas Traspasa Fronteras y se Siente en Países No Atacados
El atentado terrorista perpetrado en Barcelona el pasado 17 de agosto desencadenará cuadros clínicos de trastorno de estrés post-traumático no solo en España sino en otras partes del mundo, según un reciente estudio de la Universidad danesa de Aarhus.
El Español Mejora los Resultados de Pacientes con Poco Dominio del Inglés en la Unidad de Emergencias del Hospital de la Universidad de Arizona
La unidad de emergencias de la Universidad de Arizona ha puesto en marcha un programa de español a través del cual sus médicos residentes se comunican, en español, con pacientes hispanohablantes. Los pacientes tienen una mejor adherencia al tratamiento y los médicos residentes ven más oportunidades de trabajo al acabar su residencia.
La Encefalitis Autoinmune podría Explicar los Brotes Psicóticos de Pacientes Diagnosticados de Posesión o Trastorno Disociativo de la Personalidad
El próximo estreno de la segunda temporada en 20th Century Fox Television de la serie El Exorcista nos recuerda que las posesiones diabólicas plantean un problema médico, en ocasiones, de muy difícil solución. En 2007, un doctor español intentó arrojar algo de luz a este enigma de la medicina identificando una patología conocida como encefalitis autoinmune como posible responsable.
Los Últimos Cirujanos de Guam, Médicos en Tiempos de Guerra
En mitad del océano Pacífico, entre dos superpotencias rivales que intercambian amenazas de destrucción, se hallan los últimos médicos de Guam que practican una medicina de otro tiempo. Una medicina mística y ancestral donde la botánica, los espíritus y la comunión con la naturaleza obran el milagro de la curación.
El Dr. Q., un Místico Más Poderoso que el Dr. Extraño
Aunque las dotes místicas del Dr. Extraño le permiten viajar entre dimensiones, conjurar entes de otros mundos y ser un experto telépata, existe otro doctor con poderes más mundanos pero no por ello menos impresionantes. El Dr. Q, quizá el mejor neurocirujano del momento, y que es capaz de adentrarse en el cerebro humano y salvar la vida de miles de personas con una revolucionaria técnica en la que utiliza células madres mesenquimales extraídas de tejido adiposo para detectar, aislar y atacar tumores cerebrales.
El Español, un Instrumento tan Necesario como el Estetoscopio en la Medicina del Siglo XXI
En un país con 57 millones de potenciales pacientes hispanohablantes (2017) y previsiones de 160 millones durante las próximas décadas, tener una formación médica integral que abarque el conocimiento de la cultura hispana, del lenguaje médico en español y de las patologías propias de esta población es indispensable. Hospitales, clínicas y universidades ya están preparados para la nueva medicina multilingüe del siglo XXI.
Los Homínidos Más Antiguos de Europa están en España
En el norte de España, concretamente en el yacimiento fósil de Atapuerca, se encuentran los restos fósiles humanos más antiguos de Europa. Estos restos nos hablan de la primera enfermedad conocida en Europa y nos confirman que el español tiene una antigüedad mayor de lo que pensábamos, quizá más de un millón de años.
Seguro Médico para Todos, una Prioridad Americana en el Siglo XXI
La reciente votación, en el Senado de EE.UU., contraria a la derogación de Obamacare abre un marco de incertidumbre sanitaria para las familias norteamericanas. Con o sin Obamacare, el Gobierno Federal de EE.UU. tiene encima de la mesa un dilema de importancia capital que tendrá que resolver en este siglo: si la asistencia sanitaria es, o no, un derecho inalienable del pueblo americano tan importante, o más, que las libertades individuales.
¿Es la reprogramación celular la llave a la vida eterna?
Un equipo de investigadores logra, por primera vez en la historia de la ciencia, frenar el envejecimiento y alargar la vida de seres vivos mediante un proceso inédito de reprogramación celular.